Una manera de aprovechar la pulpa de tus licuados es poder hacer bases de pizzas o estos deliciosos crakers que te servirán como rico tentempié
Esta receta es idónea para acompañar una rica ensalada o algún plato untuoso como puede ser un guiso de garbanzos. A mi, me gusta mucho comerlos con algún paté, con algunos de mis quesos crudiveganos o con unas aceitunas.
Estos crakers son ligeros y al ser ricos en fibras tienen un efecto saciantes para evitar picar entre horas.
También, es una buena idea para poder aprovechar toda la pulpa de fruta y verduras que puedes generar con tus licuados. Podrás congelarla si no la vas a usar en ese momento o simplemente ir guardándola hasta tener una cantidad generosa de pulpa.
Crakers a base de mis licuados
Prepara tus propios panes crudos. Sin gluten, sin harinas, sin azúcares y sin lácteos
Ingredientes
– Pulpa de licuados*
– 1 taza de semillas lino molidas
– 1/2 taza de copos de avena sin gluten
– 1 cucharada de cebolla en polvo
– 1 cucharada de ajo en polvo
– perejl
– aceite de oliva al gusto
*La pulpa que use para hacer estos crakers fue del resultado de hacer unos licuados de remolacha, naranja, zanahoria, jengibre, hojas verdes de las remolacha y apio
Direcciones
1. Guarda la pulpa de tus licuados. Podrás congelarla para usarla cuando la necesites.
2. Con la ayuda de una batidora o molinillo de café tritura las semillas de lino y los copos de avena para hacer una harina muy fina.
3. Si quieres puedes triturar un poco la pulpa de la fruta en la batidora.
4. Mezcla en un bowl las harinas junto a la pulpa.
5. añade ahora el pereil, cebolla y ajo en polvo.
6. Si te apetece podrás añadir aceite de oliva para ayudar a que la mezcla sea más manejable.
7. Extiende un poco de la mezcla en una bandeja de la deshidratadora y recuerda ponerla sobre papel de horno o teflex para que no se te pegue los crakers a la hora de deshidratar.
8. Deshidrata por una media de 8 a 10 horas. Recuerda dar la vuelta a tus crakers a mitad del proceso.
Podrás hacerlos también al horno pero siempre controlando que no se te quemen (180º precalentado durante 20 – 30 minutos).