Tiene un sabor muy particular con un toque muy avinagrado pero créeme si te digo que tiene un sabor que engacha.
El chucrut es un alimento con muchas propiedades muy beneficiosas y es muy rico en vitaminas.
Sigue leyendo y te explico como hago esta receta.

Te enseño como hago el chukrut
Podrás hacer el chukrut para siempre tener provisiones en tu despensa. Recuerda que es un alimento probiótico obtenido gracias a un proceso de fermentación de la col. Sin gluten, grasa, azúcares y lácteos
Ingredientes
– 1 Lombarda o col blanca
– 1 cucharadita de sal marina
Direcciones
1. Recuerda que para esta receta vas a necesitar un bote de vidrio estéril. Usa algún bote que tengas en casa pero ponlo unos minutos en agua hirviendo para obtener un envase estéril.
2. Retira un par de hojas externas de tu col lombarda. Reserva.
3. Ahora corta por la mitad la lombarda y quita el tallo que está en el centro.
4. Puedes rallar la col pero yo prefiero cortarla en juliana muy finamente.
5. Pasa la col lombarda a un bol y añade ahora la sal marina.
6. Masajea por unos diez minutos y deja en reposo unos 20 a 30 minutos. Notarás que la col lombarda irá drenando algo de líquido, no te preocupes es algo normal.
7. Pasado los 20 ó 30 minutos iremos pasando la col lombarda a tu bote de vidrio. Tendrás que ir presionando con la ayuda de una cuchara para ir eliminando el aire. Este paso es muy importante. Asegúrate de hacerlo bien.
8. Vete rellenando el bote hasta dejar unos dos dedos sin rellenar.
9. Ahora con las hojas de lombarda que dejaste reservada, cubre el contenido.
10. Cierra y guarda el bote en un sitio cálido y oscuro durtante unos siete días. Puedes dejarlo durante más tiempo en fermentación. Yo lo dejé por unos 20 días.
El viernes haré una nueva publicación de una receta cuya base principal será el chucrut. No te la pierdas.
Hola, muchas gracias por la receta, tengo una duda, cuando pasas al bote la col se le pone el líquido que va soltando, y cuando la vas empujando para que no tenga aire, el liquido se deja o se tira?
Muchas gracias.
Ángeles. A.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola. Al ir poniendo la col en el bote es posible que la col aún siga drenando líquido. Si una vez ya esté envasada tu col y notas que falta líquido, puedes añadir un poco del líquido sobrante. Recuerda que tiene que quedar sin aire. Ya me cuentas. Gracias por leer la receta. Saludos.
Me gustaMe gusta