Buenos días a tod@s!!! Hoy comienzo mi andadura en mi nuevo blog. Tengo muchas ganas de comenzar y dar rienda suelta a esta cabecita con la creación de nuevas recetas.
La receta de hoy es ideal para esos días en lo que te apetece algo calentito y de textura muy suave.
Me encanta las cremas de verduras y más cuando son tan coloridas como la que te traigo hoy.
El mundo de las cremas, caldos y sopas dan para varias recetas y lo mejor es que se puede hacer varias combinaciones con resultados muy interesantes. Además, son idóneas para la estación en la que estamos. Creo que te será de ayuda para llevar mejor el frío y los días de lluvia.
La receta de hoy es sencilla y los ingredientes que la forman son super fáciles de conseguir.
Crema de remolacha con topping de quinoa
Será tu crema favorita para los almuerzos y cenas. con un llamativo color que sólo con verla ya te abre el apetito Sin gluten, grasa, azúcares y lácteos
Ingredientes
– 1 remolacha sin piel
– 2 papas
– 1 cebolla
– 1 diente de ajo
– jengibre al gusto
– 500 gramos de agua
– sal marina
– aceite de oliva
Direcciones
1. Trocea la cebolla, la remolacha y las papas. Pela el ajo y el jengibre. Reserva.
2. Pon a calentar un poco de aceite en la olla para sofreir la cebolla, el ajo y el jengibre. No te olvides de ir removiendo para evitar que se queme.
3. Cuando tu sofrito esté ya listo, ponemos las papas, la remolacha, sal y agua durante unos 20 minutos a fuego medio.
4. Pasado el tiempo comprueba el punto de cocción de la remolacha y las papas. Deberáan estar blanditas. Comprueba el punto de sal.
5. Con la ayuda de una batidora, tritura hasta obtener una textura tipo crema.
6. Ahora es momento de cocer la quinoa para hacer el topping. Primero deberás lavarla muy bien bajo el grifo y con la ayuda de colador. Para cocerla, pon la quinoa con un poco de agua en un cazo. Remueve cada cierto tiempo . Estará lista en unos minutos.
7. En un cuenco pon la crema y decora con tu quinoa cocida. Podrás varias el topping con cualquier otro cereal, se admiten sugerencias.